Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta periodo medio de maduración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta periodo medio de maduración. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de agosto de 2011

Los ciclos internos en la empresa: Gestión del circulante

votar

Desde el punto de vista económico-financiero, podríamos decir que la actividad de la empresa se caracteriza por obtener y emplear cierta cantidad de dinero en la adquisición de factores productivos , mediante los cuales conseguir productos y servicios que venderá en el mercado y así volver a recuperar lo invertido más un beneficio. Este proceso, descrito de manera simple se desglosa en dos ciclos:

- Ciclo a corto plazo o ciclo de explotación
- Ciclo a largo plazo o ciclo de capital de la empresa

El ciclo de explotación o ciclo a corto plazo representa la serie de fases (Compra, transformación, venta y cobro) mediante las cuales la empresa consigue recuperar los recursos financieros que ha invertido para el desarrollo de su actividad normal. A este proceso también se le denomina ciclo dinero - mercancía - dinero, Ciclo comercial e incluso ciclo de ejercicio.

El ciclo capital o ciclo a largo plazo representa el proceso de obtención de recursos financieros mediante los cuales la empresa podrá llevar a cabo las inversiones necesarias en equipamientos y otros activos que le permitan desarrollar su actividad, la cual proporcionará ( en el supuesto del buen fin de las operaciones ) nuevos recursos financieros y así poder remunerar a los accionistas del mismo.

la duración de este ciclo dependerá del tiempo de utilización racional de los equipos productivos. Estos equipos tienen una duración técnica, pero lo que interesa es su vida útil, es decir el periodo de tiempo durante son rentables.